Signos de alcoholismo

Signos del alcoholismo

Cuáles son los primeros signos de alcoholismo

Entendemos por alcoholismo el consumo repetido y/o prolongado de alcohol con su consecuente intoxicación periódica derivada del mismo. La persona consumidora acaba desarrollando una elevada tolerancia a la bebida y su consecuente síndrome de abstinencia. Debido a la naturalidad con la que se consume alcohol en nuestra sociedad y su presencia normalizada en la mayor parte de eventos sociales, vitales y celebraciones, los síntomas del alcoholismo pueden pasar desapercibidos hasta que se encuentran en grado avanzado. Aun así, hay que tener en cuenta que también se pueden presentar en forma de consumos desadaptativos desde su inicio. Los problemas derivados pueden manifestarse a nivel personal, social, económico, psicológico, familiar y laboral. Como datos objetivos, y para no olvidarnos del impacto real del consumo de alcohol en nuestra sociedad, podemos decir que cada año tienen lugar 3,3 millones de muertes en el mundo derivadas del alcohol (que representan el 5,9% de las defunciones totales). Fuera de esta mortalidad objetiva, al consumo del alcohol también trae consigo una gran decadencia personal además de un exacerbado sufrimiento  

Debido a que la adicción al alcohol suele desarrollarse de forma lenta, es necesario establecer una serie de signos que nos permitan identificar el problema de manera precoz (ya sea en un amigo, un familiar, pareja o incluso en nosotros mismos). Entre estos síntomas podemos enumerar: el consumo de alcohol compulsivo (ingesta rápida para alcanzar “cuanto antes” el estado de embriaguez buscado), aumento de la cantidad necesaria del alcohol para conseguir el mismo efecto (aumento de la tolerancia) y el beber solo o a escondidas de nuestros familiares/pareja/ compañeros de trabajo, etc. Otra característica a considerar es el síndrome de abstinencia: éste se produce cuando se retira la sustancia a la que hemos desarrollado dependencia (en este caso el alcohol). Puede presentarse a través de: temblores, sudoración, dolor de cabeza, ansiedad, irritabilidad, nauseas/vómitos o problemas para dormir. Si hablamos de síndromes de abstinencia no podemos olvidarnos del “Delirium Tremens”, ya que se trata de uno de los síndromes más graves y que está asociado al alcohol. El “Delirium Tremens” se entiende como un cuadro confusional agudo que puede aparecer entre las 4 y 72 horas posteriores a la abstinencia (no se manifiesta siempre). Éste viene acompañado de alucinaciones, delirios, susceptibilidad emocional, agitación e incluso convulsiones. Se trata de un síndrome de abstinencia muy peligroso que en un 20% de los casos puede resultar mortal. 

Leer También >>  Combinación de Diazepam con Alcohol: Efectos y Riesgos

Que hacer ante la aparición de los primeros síntomas del alcoholismo

Una vez identificados los síntomas es muy importante que estemos alerta sobre el desarrollo de los mismos. Como hemos comentado, el alcohol puede presentar un tipo de síndrome de abstinencia muy grave a nivel médico y que puede desencadenar en la muerte del paciente. Es muy importante que estemos atentos a las primeras horas para determinar si es necesario intervención médica. En el caso de la adicción al alcohol y a otras drogas farmacológicas es importante pautar el abandono del consumo El abandono controlado es necesario para tener un control profesional sobre el impacto físico que nos genera siendo muy importante recurrir a un especialista si al intentar el abandono de la sustancia identificamos este tipo de síntomas. Desde ATiempo ofrecemos acompañamiento terapéutico en el proceso de desintoxicación junto con apoyo médico-psiquiátrico, tratamiento para el alcoholismo desde sus primeras síntomas. Como todo proceso de desintoxicación, el abandono de la sustancia es el punto de inicio y tiene que ir acompañado de apoyo psicológico. Todo tipo de adicción se entiende como una enfermedad crónica que lo único que quiere decir es que tenemos que aprender a adaptar nuestras emociones y nuestro comportamiento a una nueva vida como alcohólicos sobrios. 

Creado en: 11 marzo, 2019, por : ATIEMPO Adicciones
Llámanos
Ubicación