Tratamiento para adicción al juego

En ATiempo Adicciones ofrecemos un tratamiento para la adicción al juego, centrado en ayudar a la persona a recuperar el control de su vida. Nuestro enfoque combina terapia individual, apoyo familiar y estrategias de prevención de recaídas, en un entorno profesional y confidencial. Superar la ludopatía es posible con ayuda adecuada.

Llámanos, te escuchamos

A tu lado, a solo una llamada

Centro adicción al juego

En ATiempo Adicciones, contamos con un centro adicción al juego especializado, donde te acompañamos en cada paso del proceso de recuperación. Sabemos lo difícil que es reconocer que existe un problema, pero dar ese primer paso ya es un acto de valentía.

Nuestro equipo terapéutico te ayudará a dejar atrás los hábitos compulsivos, trabajar en tu autoconocimiento y mejorar la gestión emocional. El objetivo es claro: recuperar tu libertad y construir una vida sin juego. Con apoyo profesional, compromiso y herramientas adecuadas, es posible salir del círculo de la ludopatía. Estamos aquí para ayudarte en nuestro centro adicciones Madrid.

¿Qué es la adicción a los juegos?

La adicción al juego o Ludopatía, se considera un problema de adicciones sin sustancia que consiste en un impulso irreprimible de jugar a juegos, a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse. Se caracteriza por una dificultad en el control de los impulsos, y que tiende a manifestarse en practicar uno o más juegos de azar, compulsivamente. Incluso pudiendo haber llegado a la quiebra económica.

A medida que va incrementándose esta conducta, la vida de la persona se va viendo afectada en todos los ámbitos, de tal forma que la familia, la alimentación, o incluso el sexo, pasa a ser algo totalmente secundario.

En los últimos años, la adicción al juego está a la orden del día. Probablemente, se habrá visto influenciada por su disponibilidad y accesibilidad, ya que las casas de apuestas y los salones de juego se han multiplicado. Los casinos, las ruletas y las tragaperras están por todos los sitios, incluso se han normalizado como parte del ocio, incorporándose dentro de la oferta nocturna y diurna. Los podemos ver en la tele, los periódicos y a través de internet. Incluso hay días dedicados a ellos y que no pasan desapercibidos para ninguno: “22 de diciembre: día de la lotería de Navidad”. Hay que tener claro que el juego no es un “vicio” sino que se trata de un tipo de adicción muy seria que lleva al descalabro económico y el aislamiento social y familiar.

La adicción a los juegos de azar se encuentra dentro de las adicciones sin sustancia y hay que saber que estimula el sistema de recompensa del cerebro de la misma manera que lo hacen otros tipos de drogas. La ludopatía es una adicción al juego que se puede tratar. Es necesario un cambio de hábitos y la adquisición de una serie de herramientas que te ayuden a superar la adicción.

La adicción al juego no es un "vicio"

Aunque muchas veces se percibe como un simple “vicio”, la adicción al juego, o ludopatía, es una enfermedad crónica y tratable que requiere intervención profesional. No se trata de falta de voluntad, sino de un trastorno que afecta el comportamiento y el control de los impulsos.

Con el acompañamiento adecuado, un cambio de hábitos y el desarrollo de herramientas emocionales y cognitivas, es posible alcanzar la estabilidad necesaria para superar el problema y recuperar el control sobre la propia vida. La ludopatía tiene solución, y el tratamiento es el primer paso.

Causas y síntomas de las adicciones a los juegos

En la base de toda conducta adictiva está una pobre o mala gestión emocional. En terapia, habitualmente comentamos que lo importante no es por qué empezamos el consumo si no por qué nos quedamos con él. El consumo nos permite dar salida a algún tipo de emoción que, o no sabemos manejar, o no nos sentimos cómodos con ella. Las conductas compulsivas nos permiten dar salida a esas situaciones o emociones complicadas provocándonos una sensación irreal de “alivio” y es precisamente por ello por lo que nos quedamos en ellas. El problema llega cuando esa sensación de alivio ya no es tal y nos damos cuenta de que ya no somos capaces de parar.

Los síntomas con los que podemos determinar si alguien de nuestro entorno, o nosotros mismos, está con un problema de adicción al juego son:

– Acumulación de préstamos/ deudas.

– Sensación de ansiedad cuando no se está jugando.

– Organizar todo nuestro día y economía para el juego (reducir gastos en comida, no asumir reparaciones del coche…)

– Mentir sobre todo lo relacionado con el juego: tiempo invertido, dinero gastado, control de la situación…

– Disminución de tiempo social (familia y amigos)

– Rechazar planes en los que haya implicado algún gasto (cenas, viajes…)

– Estado anímico depresivo

Centro de ayuda para adictos al juego

Si sientes que el juego ha tomado el control de tu vida y no sabes a quién acudir, en ATiempo Adicciones encontrarás un centro de ayuda para adictos al juego en Madrid comprometido con tu recuperación. Somos un centro ambulatorio especializado en tratamiento de la adicción al juego y otras conductas adictivas, trabajando desde un enfoque integral y personalizado.

Nuestro equipo terapéutico te ayudará a abordar el problema desde la raíz, con el objetivo de reconstruir tu vida sin que gire en torno al juego. Contamos con años de experiencia acompañando a pacientes y a sus familias en procesos de recuperación duraderos y efectivos.

El tratamiento incluye terapias individuales, enfocadas en el autoconocimiento, la gestión emocional y la toma de decisiones saludables, así como terapias grupales, donde descubrirás que no estás solo y podrás compartir experiencias con personas que enfrentan retos similares.

No dejes que la adicción al juego siga afectando tu vida y tus relaciones. Estás a tiempo de recuperar el control. Estamos aquí para ayudarte.

Reconocer que tienes un problema con el juego

La adicción al juego o ludopatía es un problema que, según estudios recientes, aparece a edades cada vez más tempranas. El perfil de los jugadores ha cambiado en los últimos años, siendo cada vez más jóvenes los que desarrollan problemas con el juego, incluso en la adolescencia o siendo menores de edad.

Es importante entender que el juego de azar puede formar parte del ocio, siempre y cuando se practique con control y responsabilidad. Sin embargo, cuando deja de ser una actividad lúdica para convertirse en una conducta compulsiva, estamos ante una adicción al juego.

Algunas señales de alarma a tener en cuenta:

  • Negación del problema, tanto por parte de la persona afectada como de su entorno. Diferenciar entre juego social, juego problemático y juego patológico es clave para intervenir a tiempo.
  • Cambio en el objetivo del juego, pasando de jugar por diversión (refuerzo positivo) a hacerlo para aliviar el malestar emocional o recuperar pérdidas (refuerzo negativo).
  • Pérdida de control, con un aumento progresivo del tiempo y dinero dedicado al juego, y el abandono de otras actividades importantes.
  • Preocupación constante, centrada en cómo conseguir dinero para seguir jugando, esconder la situación a la familia o planificar nuevas jugadas.

 

Si te ves reflejado en estos comportamientos, o conoces a alguien que los presenta, es hora de actuar. En ATiempo Adicciones, somos un centro de ayuda para adictos al juego y te ofrecemos un tratamiento para la adicción al juego adaptado a tus necesidades.

📞 Contáctanos las 24 horas al día: 914 009 559 o 673 139 280. Estamos aquí para ayudarte.

Contacto

Solicita más información sin compromiso

Encuentra Atiempo Adicciones

Doctor Esquerdo, 52. 1º D.
28007 Madrid
Teléfono 673139280
Pedir Cita: 914 009 559

Mail: info@atiempoadicciones.com

A tiempo Adicciones Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.