En ATiempo Adicciones ofrecemos un tratamiento para la adicción a las compras en Madrid, incluyendo casos de compras compulsivas online o por internet. Te ayudamos a recuperar el control sobre tus impulsos, mejorar tu bienestar emocional y establecer una relación más saludable con el consumo.
Llámanos, te escuchamos
A tu lado, a solo una llamada
Desde Atiempo Adicciones ofrecemos terapia mediante diversos tipos de tratamiento de adicciones, en concreto a la adicción a las compras. Es aconsejable y necesario que el tratamiento de este tipo de adicciones sin sustancia se lleve a cabo por un profesional que pueda determinar qué tipo de tratamiento es más conveniente en cada caso en función de las características del paciente, las necesidades y el momento en el que se encuentra. Es importante realizar un acompañamiento terapéutico e intervenir en todas las áreas del paciente que se han visto afectadas: social, familiar, de pareja, económica, laboral…
Las compras y la adquisición de productos de manera controlada y moderada son una necesidad en nuestra sociedad actual, por lo que el fin último del tratamiento no busca la eliminación de las compras sino la reeducación en la adquisición de productos, de forma que esta actividad retome su carácter lúdico y sea una fuente de satisfacción en lugar de enfermedad.
La adicción a las compras, también conocida como síndrome de la compra compulsiva, es un trastorno conductual en el que comprar deja de ser una actividad ocasional o placentera y se convierte en una necesidad compulsiva. La persona siente un impulso incontrolable por adquirir productos que no necesita, y lo hace sin medir las consecuencias económicas, emocionales o sociales.
Este comportamiento puede afectar gravemente la vida de quien lo sufre: gastos excesivos, deudas, ocultamiento de compras, conflictos familiares e incluso situaciones límite como robar o endeudarse gravemente. La adicción a las compras por internet ha intensificado este problema, al facilitar el acceso constante a productos y métodos de pago.
Aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida, es especialmente frecuente durante la adolescencia y juventud temprana, donde la identidad aún se está formando y existe una mayor presión social relacionada con la imagen y el consumo.
Vivimos en una sociedad que constantemente nos bombardea con mensajes que asocian el valor personal con lo que tenemos. Algunos factores que alimentan esta adicción son:
En ATiempo Adicciones, abordamos este trastorno con la seriedad que merece, ofreciendo un tratamiento profesional para la adicción a las compras que va más allá del síntoma: trabajamos sobre las causas profundas, los impulsos y las emociones que lo sostienen.
Es importante tener en cuenta la existencia de otro tipo de adicción que, aunque no está incluida dentro de la categoría de la “adicción a las compras” sí que puede ir de la mano y, en ocasiones, acabar derivando en ella: estamos hablando de la cleptomanía. La cleptomanía es el deseo irrefrenable de adquirir productos, sin pagarlos, que se manifiesta en robos o hurtos.
La adquisición compulsiva de estos productos u objetos no está relacionada con la necesidad sino con la pérdida de control sobre nuestros actos. La única diferencia que existe entre la adicción a las compras y la cleptomanía es que en la primera se abona el producto y en la segunda no. La segunda puede desarrollarse en los casos en los que el adicto ya no tiene medios económicos para pagar los productos, aunque también puede darse aunque los tenga.
Los principales síntomas que nos dan la señal de aviso de que puede existir un trastorno de compra compulsiva son:
– Pérdida del carácter lúdico de la compra
– Adquisición indiscriminada de cualquier tipo de productos independientemente de la necesidad
– Elevado gasto económico
– Sensación de pérdida de control
– Sentimiento de culpa por el dinero invertido
– Gran cantidad de objetos acumulados aparentemente inservibles.
– Ocultación de la cantidad económica destinada a las compras
La adicción a las compras por internet —también conocida como adicción a las compras online— se ha convertido en una de las formas más frecuentes y silenciosas de conducta compulsiva. La facilidad de acceso, la inmediatez en los pagos y la disponibilidad constante de productos hacen que sea cada vez más difícil controlar los impulsos de compra.
A diferencia de la compra ocasional, esta adicción se caracteriza por una necesidad constante de adquirir productos, muchas veces innecesarios, simplemente por la sensación momentánea de alivio o placer que genera la acción de comprar. Esa satisfacción, sin embargo, es breve y suele ir seguida de culpa, ansiedad y deseo de volver a comprar, entrando así en un ciclo adictivo.
Muchas personas con adicción a las compras online realizan compras en secreto, ocultan paquetes o se sienten incapaces de controlar el gasto, incluso cuando son conscientes del daño que les está generando. Esta conducta afecta tanto a nivel económico como emocional, y puede derivar en problemas familiares, laborales y personales.
La adicción a las compras por internet ha crecido especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes, acostumbrados a la inmediatez digital, pero también se presenta en adultos que usan el consumo como una vía de escape frente a la soledad, la ansiedad o el aburrimiento.
En ATiempo Adicciones, abordamos este tipo de adicción con un tratamiento terapéutico profesional, centrado en recuperar el control, identificar los desencadenantes emocionales y construir una relación más sana con el consumo y el entorno digital.
Contacto
Solicita más información sin compromiso
Encuentra Atiempo Adicciones
Doctor Esquerdo, 52. 1º D.
28009 Madrid
Teléfono 673139280
Pedir Cita: 914 009 559